Fuente: DJSEGOVIA.A.CASTELLANOS
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA HA SUFRIDO UN PROCESO A TRAVÉS DE LA HISTORIA EN LA CUAL SE REMONTA DE LA SIGUIENTE MANERA:

- ETAPA COLONIAL: Es donde comienza sus mayores adelantos fue en el cultivo de maíz y yuca, así como también la la alfarería y la construcción de terrazas, es de notar que la educación superior en Venezuela comienza después de la llegada de los "EUROPEOS" en el año 1.567, donde por orden del REY de ESPAÑA , dio la creación de una cátedra de GRAMÁTICA Y UN COLEGIO SEMINARIO que sirvió para la educación de sus hijos, pero esto no fue así, llego a la población una enfermedad "PESTE" que acabo con gran parte de la comunidad, por lo tanto en aquel entonces solo funciono la cátedra de gramática y es de resaltar que: lo costoso de estudiar quedaría reservada para los hijos de los ricos, mas adelante el REY FELIPE V decretò la creación de una universidad en donde el PAPA INOCENCIO XIII le concedió el carácter de PONTIFICIA en la cual ese año funcionaba como: "REAL Y PONTIFICIA DE CARACAS" su misión era defender los intereses de la corona.
- CONSTRUCCIÒN DE LA REPÚBLICA: A través del tiempo Venezuela logro la independencia en el año 1.821 hubo cambios significativos donde el modelo que permanecía era ELITESCO Y ECLESIÁSTICO y a la vez fue cambiado por la llamada Universidad Republicana, donde prevalecía la dinámica, tolerante y científica, para lograr esos cambios Nuestro libertador SIMÓN BOLÍVAR designo al DR JOSE MARÍA VARGAS como rector realiza grandes cambios entre ellos: LA REFORMA DE LA UNIVERSIDAD mediante decreto de fecha de 24 de junio, en la cual hoy día es la UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA (UCV) la cual es autónoma.

desde aquel entonces se incorporo nuevas cátedras, hasta un laboratorio se construyo en el área de matemáticas, física y ciencias naturales, sus reformas fueron lentas a la inestabilidad política, pero es de notar que para el siglo XIX su estructura académica se asemejaba al modelo NAPOLEÓNICO (pensamiento positivista) al transcurrir de los años se crea la UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (2) en el año 1.785, es de resaltar que durante la explotación petrolera solo existían 3 universidades y un instituto superior de formación docente.
PEDAGÓGICO DE CARACAS hay que resaltar que la dictadura que imperaba no fortaleció a la educación universitaria.
3. ETAPA DEMOCRÁTICA: En esta etapa tan importante para las universidades en Venezuela donde todavía imperaba la dictadura del GENERAL MARCOS PEREZ JIMENEZ decreta una ley de universidades bastante progresista se decreta la "AUTONOMÍA UNIVERSITARIA" y el principio de PLENA INVIOLABILIDAD de su recinto por parte de las fuerzas publicas , es de resaltar que los partidos políticos como (AD) (COPEI) UNIÓN REPUBLICANA DEMOCRÁTICA en donde estos partidos firman un acuerdo donde se instaura un "SISTEMA DE DEMOCRACIA FORMAL"



El transcurrir de los años fueron fortaleciendo fortaleciendo a las universidades en Venezuela en el año de 1969 ocurre un hecho muy importante en el sector universitario llamado: MOVIMIENTO DE RENOVACIÓN UNIVERSITARIA la cual al ser reprimida condujo al cierre de la UCV por un año donde hubo cambios sustanciales en las reformas curriculares, entre ellos organizar las universidades por departamentos. También en el año 1.970 el CONGRESO NACIONAL REFORMA LA LEY DE UNIVERSIDADES con la finalidad de lograr control político sobre dichas universidades la ley reformaba introduce el concepto sobre "UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL" Recordando que el año 1960 las universidades autónomas como (UCV) (LUZ) (ULA) dan apoyo a las actividades científicas, de postgrado pasando al año de 1980 el CONGRESO NACIONAL aprueba la ley orgánica de educación.
La educación superior se caracterizo por masificar el nivel educativo, diversificación de las instituciones, multiplicación de las carreras y consolidar el nivel de postgrado.
Los fines, estructura y el funcionamiento de la educación superior en Venezuela están enmarcados dentro de la constitución nacional del año de 1.999 el cual es un conjunto variado de leyes y reglamentos entre ellos estan:
- LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
- LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL.
- LEY DE UNIVERSIDADES.
En otros términos la constitución nacional establece en el art 2 que "LA "EDUCACIÓN Y EL TRABAJO" SON LOS PROCESOS FUNDAMENTALES para alcanzar los fines de la sociedad y el estado , de hecho la constitución establece los principios que rigen la carrera académica.
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA HOY DÍA.
La educación superior enfrenta una serie de problemas desde los pasajes estudiantiles hasta la globalizaciòn económica que se puede enmarcar de la siguiente manera:
- EL GOBIERNO NACIONAL SIGUE CONTROLANDO LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA.
- LOS CUPOS UNIVERSITARIOS LOS SIGUE ADMINISTRANDO EL GOBIERNO.
- REDUCCIÓN DE ASIGNATURAS PRESUPUESTARIAS DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS, AUTONOMÍAS LO QUE IMPIDE EL NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES.
- SE HAN APERTURADO CANTIDAD DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR SIN EXIGENCIAS MÍNIMAS EN CUANTO AL NIVEL DE SU PLANTA PROFESORAL.
- LOS NUEVOS DOCENTES UNIVERSITARIOS NO PODRAN ADQUIRIR , VIVIENDA , CARRO , NI VIVIR DIGNAMENTE , NO LO PUEDEN HACER PORQUE EL SUELDO NO LES ALCANZA Y ESO ES UN VERDADERO PROBLEMA PARA LAS UNIVERSIDADES.
- LOS BACHILLERES QUE INGRESAN A LOS RECINTOS DE ESTUDIO NO TIENEN LOS CONOCIMIENTOS SUFICIENTES PARA ACCEDER A UNA CARRERA, MÀS AUN LOS QUE QUIEREN ESTUDIAR LAS CARRERAS CIENTÍFICAS TIENEN PROBLEMAS GRAVES, ENTRE OTROS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenidos a mi Blogger Titulado: PORTAFOLIO DIGITAL E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, GRACIAS POR TUS COMENTARIOS.